RETIRADA DE ANGOLA 馃槻
RETIRO DE ANGOLA COMO MEDIADOR DEL CONFLICTO ENTRE LA RDC Y RUANDA.
"Problemas africanos, soluciones africanas"
Introducci贸n
A trav茅s del comunicado que emiti贸 la embajada de Angola, la Presidencia de la Rep煤blica de Angola anunci贸 el pasado lunes 24 de marzo que《Angola siempre ha cre铆do en la necesidad de negociaciones directas entre el Gobierno de la RDC y el M23》.
En este trabajo tratar茅 de analizar la raz贸n del retiro de Angola como mediador de paz en el conflicto entre la RDC y Ruanda.
¿QU脡 ESFUERZOS HA HECHO ANGOLA?
Los esfuerzos de mediaci贸n de Angola se enfrentaron a numerosos desaf铆os, incluyendo el rechazo de las conversaciones por parte de los rebeldes del M23, los cuales alegaron las sanciones internacionales como un obst谩culo para el di谩logo pac铆fico.
Las negociaciones fueron m谩s complejas debido a la reuni贸n repentina que se dio entre el presidente de la RDC, F茅lix Tshisekedi y el presidente de Ruanda Paul Kagame, en Qatar.
Raz贸n Del Retiro de Angola Como Mediador.
El Estado angole帽o alega que ha decidido retirarse como mediador de paz del conflicto entre la RDC y Ruanda para centrarse ampliamente en las prioridades generales de la Uni贸n Africana (UA), que est谩n relacionados con la paz y la seguridad del continente en su conjunto, en referencia al papel del presidente Jo茫o Lounren莽o como presidente en ejercicio de la organizaci贸n panafricana. Y se precisa que "Otro jefe de Estado africanos ser谩 designado ser谩 designado para desempe帽ar esta tarea en los pr贸ximos d铆as".
Yo pienso que Angola al percatar de que ya no obtendr谩 los beneficios que esperaba ha decidido retirarse como mediador de paz en el conflicto entre la RDC y Ruanda.
Angola siempre ha cre铆do en las negociaciones directas entre los implicados del conflicto que son el Gobierno de RDC y el grupo rebelde M23, tanto las NU como otras organizaciones internacionales y pa铆ses de buena voluntad que puedan contribuir de manera positiva a la resoluci贸n de conflictos que persistente en nuestro continente y para silenciar las armas y alcanzar la paz definitiva.
• Enfoque en Prioridades de la UA: Louren莽o afirm贸 que su liberaci贸n de esta responsabilidad se debe a que busca redirigir su atenci贸n hacia otros asuntos que para su gobierno son considerados m谩s urgentes o relevantes para la organizaci贸n continental.
• Fracasos en las Negociaciones: La retirada tambi茅n se produjo tras la constataci贸n de que las negociaciones de paz en Luanda no fueron muy fruct铆feras que digamos, tampoco se obtuvieron los resultados esperados.
ESFUERZOS QUE HIZO ANGOLA DURANTE SU TIEMPO COMO MEDIADOR.
• Designaci贸n como mediador: Angola fue designada como mediador por la UA para abordar la crisis pol铆tico-diplom谩tica y de seguridad entre la RDC y Ruanda, el presidente de Angola estuvo al frente de las negociaciones dando todo su esfuerzo buscando facilitar el di谩logo entre las partes involucradas.
• Reuniones de Alto Nivel: Angola ha organizado varias reuniones entre los l铆deres de la RDC y Ruanda, en dichas reuniones el mediador (Angola) intentaba conseguir calmar la intensa e inc贸moda situaci贸n entre los mandatarios de los pa铆ses implicados en el conflicto.
• Propuestas de Acuerdo de Paz: Louren莽o present贸 a los l铆deres de ambos pa铆ses varios acuerdos de paz duradero, lo que desde mi perspectiva muestra el esfuerzo y empe帽o que dio Angola para la resoluci贸n del conflicto entre la RDC y Ruanda. Para as铆 tambi茅n encontrar una soluci贸n pac铆fica y sostenible para ambas partes y que el mediador quedara bien visto ante la esfera internacional.
• Reconocimiento de Desaf铆os: Angola tras haber sido el mediador se enfrent贸 a numerosos desaf铆os no muy f谩ciles de enfrentar a decir verdad que complicaron su proceso de como mediador de paz del conflicto entre la RDC y Ruanda. Uno de sus desaf铆o fue cuando se cancel贸 los di谩logos previstos entre el grupo y el gobierno de la RDC, esta situaci贸n resalta los desaf铆os que enfrent贸 Angola como mediador.
¿POR QU脡 ANGOLA Y NO LA UNI脫N AFRICANA COMO MEDIADOR DEL CONFLICTO?
1.Intereses Regionales y Relaci贸n Bilateral: Angola tiene intereses estrat茅gicos en la estabilidad de la regi贸n de Grandes Lagos, que incluye tanto a RDC como a Ruanda. Angola es vista como un actor neutral y con influencias en ambas partes y adem谩s las relaciones diplom谩ticas de Angola con estos pa铆ses son realmente fuertes lo que le permite actuar como un mediador efectivo.
2. Falta de Consenso dentro de la UA: Aunque la UA tiene como misi贸n la promoci贸n de la paz y la seguridad en el continente, su capacidad de intervenci贸n se ve obstaculizada por la falta de consenso entre sus diferentes miembros, as铆 como por las diferentes estrategias y pol铆ticas. Los pa铆ses miembros de la UA a menudo tienen intereses contrapuestos, lo que dificulta una respuesta r谩pida y un谩nime en conflictos complejos como el de la RDC y Ruanda.
El Movimiento 23 de Marzo, es un grupo rebelde armado que ha estado operando de activamente en la RDC desde su surgimiento en el a帽o 2012. Este grupo ha sido relacionado estrechamente con Ruanda, que ha sido acusada por apoyar al M23 con subvenci贸n de armas en varias ocasiones. La relaci贸n entre el M23 y Ruanda se basa en factores hist贸ricos, 茅tnicos y geopol铆ticos.
De una manera indirecta s铆, se puede decir que el M23 es Ruanda ya que el grupo rebelde est谩 siendo respaldado por Ruanda. El apoyo de Ruanda al M23 se manifiesta de diferentes formas y maneras y dicho apoyo ya es muy notorio y evidente, y digamos que es muy dif铆cil obviarlo ya que Ruanda subvenciona recursos, entrenamiento y, en ocasiones la presencia directa de tropas ruandeses conjunta con el M23 para atacar y desestabilizar la paz en el territorio congole帽o.
SANCIONES DE LA UNI脫N EUROPEA AL M23 Y RUANDA .
El pasado lunes 17 de marzo del presente a帽o la Uni贸n Europea impuso sanciones a los l铆deres del grupo rebelde M23 y a Ruanda. Principalmente la sanci贸n de Ruanda se da por la implantaci贸n del pa铆s en conflictos armados en la regi贸n de los Grandes Lagos, concretamente en la RDC.
Lo que yo no logro entender es qu茅 rayos pinta la UE en un conflicto africano, se supone que la UA deber铆a ser la que le sancione a Ruanda y no un ex贸geno como la UE.
A帽adiendo tambi茅n que las sanciones de las UE no son muy punitivas que digamos; ya que su objetivo es cambiar la pol铆tica o conducta de los individuos o entidades sanciones, simplemente con la sanci贸n se quiere lograr que los individuos realicen un examen de conciencia de sus respectivas actuaciones en el conflicto. Esto implica que la UE espera que Ruanda reeval煤e su implicaci贸n en conflictos y adopte un enfoque m谩s constructivo hacia la resoluci贸n de disputas en la RDC. Las sanciones impuestas a 8 pueden afectar a las relaciones diplom谩ticas y econ贸micas que tiene Ruanda con otros pa铆ses, as铆 tambi茅n como su acceso al mercado internacional. El lado positivo es que dicha sanci贸n opera como una opresi贸n para Ruanda a que ceda a las negociaciones y fomentar as铆 el di谩logo y la cooperaci贸n en la regi贸n.
"Y la otra duda es: ¿ qui茅n ser谩 el pr贸ximo mediador del conflicto? . Esta cuesti贸n estar谩 por verse ya que actualmente es compleja y esperemos que pronto se conozca al pr贸ximo mediador".
Conclusi贸n
En conclusi贸n Angola se ha retirado como mediador del conflicto, porque quiere centrarse en objetivos m谩s reales con respecto a la UA y quiere poder aportar su granito de arena al avance de la organizaci贸n. Pero este hecho no quita que no quiera la resoluci贸n del conflicto entre la RDC y Ruanda.
Simplemente a visto a bien dejar su papel de mediador y centrar su atenci贸n en otros asuntos complemente diferentes.
Recomendaci贸n
Desde mi perspectiva como alumna de Relaciones Internacionales, yo veo a bien que la mediaci贸n del conflicto entre la RDC y Ruanda con respecto al M23, sea guiada por la misma organizaci贸n madre que es la Uni贸n Africana.
Porque si realmente existiera una unanimidad en el seno de la organizaci贸n habr铆an resultados positivos a conflictos o cualquier que otro desacuerdo que se pueda registrar entre 2 pa铆ses miembros. De ah铆 el dicho "problemas africanos, soluciones africanas " .
Bibliogr谩ficas
- France 24: https://www.france24.com/es/%C3%A1frica/20250425-r-d-congo-y-ruanda-acuerdan-un-camino-hacia-la-paz-mediado-por-estados-unidos
- https://africadosul.mirex.gov.ao/web/noticias/angola-sai-da-opep
- Embajada de Angola: http://embajadadeangola.com/noticias/noticia-240325-2.html
- El Orden Mundial: https://elordenmundial.com/que-es-m23-conflicto-congo-ruanda/
Comentarios
Publicar un comentario